RELOJ

jueves, 20 de octubre de 2011

CATALOGO DE PRODUCTOS PREPARADOS.

Venta de productos elaborados con el sabor de la abuela, preparados en fogón de leña que da al alimento un sabor exquisito. Pedidos en el municipio de Chía a domicilio al telefono 8709472 o al correo electronico olgalu8624@hotmail.com. llamar con tiempo .


TAMALES CUNDIBOYACENCES:

Deliciosos tamales elaborados con los más frescos ingredientes con el sabor y receta de la abuela , para toda ocasión o evento ventas por mayor y al detal.







TAMAL UNIDAD CON ALITA:         $2.500
TAMAL UNIDAD CON MUSLITO:   $3.000


GALLINA CON PAPA Y YUCA.


Deliciosa gallina con papa y yuca además de un rico ahogado, preparada en fogón de leña para degustar en cualquier momento o evento.




GALLINA CON PAPA Y YUCA:        $28.000
 


AJIACO SANTAFEREÑO:

Delicioso ajiaco hecho con los mejores ingredientes además que siguiendo al pie de la letra la receta de las abuelas, preparado en fogón de leña con su porción de aguacate y arroz.

 



PLATO DE AJIACO :    $6.000
+ DE DIEZ PLATOS  :   $5.500

CATALOGO DE PRODUCTOS AVICOLAS Y DE CUNICULTURA..

Venta de pollo campesino ,gallina campesina y conejo , criados con las mejores practicas, brindandole a nuestros clientes un producto de optima calidad, saludable y nutritivo.

Las ventas se realizan a domicilio unicamente en el municipio de Chía, pedidos al número de telefono 8709472 o al correo electronico olgalu8624@hotmail.com., se recomienda se realize el pedido con 5 horas de anticipación .



POLLO CAMPESINO:



POLLO EN PIE VALOR UNIDAD:       $22.000
POLLO ARREGLADO LIBRA :            $  4.000


GALLINA CAMPESINA:




GALLINA POR UNIDAD:     $13.500


CONEJO:

VIVOS PARA MASCOTA DE 15 DÍAS: 



VALOR UNIDAD:  $ 8.000


CONEJO EN CANAL:   



 CONEJO EN CANAL POR LIBRA A: $ 7.000

CATALOGO DE PRODUCTOS AGRICOLAS.



Venta de productos agricolas de la línea de hortalizas y aromáticas, cultivados con agricultura limpia, respetando el medio ambiente, garatizandole a nuestros clientes un producto fresco, con sabor y aroma.

En presentación individual, en chuspa de plástico transparente.Ventas a domicilio sin costos de envio únicamente en el municipio de Chía, pedidos al número 8709472 o al correo olgalu8624@hotmail.com. Pedidos con anticipación de una hora para poder entregarlos a tiempo sin problemas. Para pedidos fuera de Chía el precio aumenta por los costos de envio.


LECHUGA CRESPA VERDE:

 







PRECIO AL PUBLICO POR UNIDAD:                    $ 1.200
PRECIO AL POR MAYOR (+10 UNIDADES):         $ 1.000
PRECIO AL PUBLICO SIN COSTO DE ENVIO.


LECHUGA CRESPA MORADA:



PRECIO AL PUBLICO POR UNIDAD:                    $ 1.200
PRECIO AL POR MAYOR (+10 UNIDADES):         $ 1.000
PRECIO AL PUBLICO SIN COSTO DE ENVIO.



LECHUGA ROMANA:




PRECIO AL PUBLICO POR UNIDAD:                    $ 1.200
PRECIO AL POR MAYOR (+10 UNIDADES):         $ 1.000
PRECIO AL PUBLICO SIN COSTO DE ENVIO.


LECHUGA ESCAROLA:



PRECIO AL PUBLICO POR UNIDAD:                    $ 1.200
PRECIO AL POR MAYOR (+10 UNIDADES):         $ 1.000
PRECIO AL PUBLICO SIN COSTO DE ENVIO.

ACELGA:




PRECIO AL PUBLICO POR PAQUETE:                    $ 1.200
PRECIO AL POR MAYOR (+10 PAQUETES):           $ 1.000
PRECIO AL PUBLICO SIN COSTO DE ENVIO.


CEBOLLIN:






PRECIO AL PUBLICO POR PAQUETE:                    $ 1.500
PRECIO AL POR MAYOR (+10 PAQUETES):           $ 1.000
PRECIO AL PUBLICO SIN COSTO DE ENVIO.


ALVERJA:


EN CASCARA:




PRECIO AL PUBLICO POR LIBRA:                    $ 1.800
PRECIO AL POR MAYOR (25 LIBRAS):             $ 1.500
PRECIO AL PUBLICO SIN COSTO DE ENVIO.



DESGRANADA:



PRECIO AL PUBLICO POR LIBRA:                    $ 3.600
PRECIO AL POR MAYOR (25 LIBRAS):             $ 3.200
PRECIO AL PUBLICO SIN COSTO DE ENVIO.
 

miércoles, 29 de junio de 2011

PARA TENER EN CUENTA PARA LA SIEMBRA DE LECHUGA

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS.

La Temperatura.

La temperatura óptima de germinación oscila entre 18-20ºC. Durante la fase de crecimiento del cultivo se requieren temperaturas entre 14-18ºC por el día y 5-8ºC por la noche, pues la lechuga exige que haya diferencia de temperaturas entre el día y la noche. Durante el acogollado se requieren temperaturas en torno a los 12ºC por el día y 3-5ºC por la noche.

Este cultivo soporta peor las temperaturas elevadas que las bajas, ya que como temperatura máxima puede soportar hasta los 30 ºC y como mínima temperaturas de hasta –6 ºC.

Cuando la lechuga soporta temperaturas bajas durante algún tiempo, sus hojas toman una coloración rojiza, que se puede confundir con alguna carencia. 

La Humedad Relativa.

El sistema radicular de la lechuga es muy reducido en comparación con la parte aérea, por lo que es muy sensible a la falta de humedad y soporta mal un periodo de sequía, aunque éste sea muy breve.
La humedad relativa conveniente para la lechuga es del 60 al 80%, aunque en determinados momentos agradece menos del 60%. Los problemas que presenta este cultivo en invernadero es que se incrementa la humedad ambiental, por lo que se recomienda su cultivo al aire libre, cuando las condiciones climatológicas lo permitan. 


EL Suelo.

Los suelos preferidos por la lechuga son los ligeros, arenoso-limosos, con buen drenaje, situando el pH óptimo entre 6,7 y 7,4.

En los suelos humíferos, la lechuga vegeta bien, pero si son excesivamente ácidos será necesario encalar.
Este cultivo, en ningún caso admite la sequía, aunque la superficie del suelo es conveniente que esté seca para evitar en todo lo posible la aparición de podredumbres de cuello.

-En cultivos de primavera, se recomiendan los suelos arenosos , pues se calientan más rápidamente y permiten cosechas más tempranas.
-En cultivos de otoño, se recomiendan los suelos francos, ya que se enfrían más despacio que los suelos arenosos.
-En cultivos de verano, es preferible los suelos ricos en materia orgánica, pues hay un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos y el crecimiento de las plantas es más rápido.

TIPOS DE LECHUGA

 DATOS


Nombre Científico: Lactuca sativa

(Lechugas/ Enciam/ Lecttuce/ Leitue/ Lattuga/ Lattich, Kopfsalat/ Alface)

Se trata de una hortaliza típica de ensaladas, considerada como una planta de propiedades tranquilizantes.
Su alto contenido en vitaminas la hace una planta muy apreciada en la dietética actual.

Se distinguen varios tipos de lechuga como las variedades tipo Romana, las variedades de hoja crujiente tipo Iceberg, las variedades de hoja mantecosa o Trocadero, las minilechugas o Cogollos, las lechugas de corte con un intenso color rojo y rizado de las hojas como son la Hoja de Roble o Lollo Rosso, etc.


LECHUGA ESCAROLA

Nombre Científico: Cichorium endivia.

Nombre Científico: Cichorium endivia variedad crispum o crispa.

Otras especies y variedades: Cichorium intybus (achicoria o endivia verdadera).
 
Origen/distribución: La India.

Es una hortaliza originaria del Mediterráneo. Se consume desde tiempos inmemoriales, fue cultivada por los griegos y los egipcios antes de la era Cristiana. Por su similitud con la lechuga puede sustituirla en épocas muy frías ya que la escarola normalmente soporta bien las bajas temperaturas. En España el cultivo de las escarolas de hoja rizada es tradicional, mientras que el cultivo de la de hoja lisa y ancha data de los años 60.

La escarola (del latín lactuca scariola o lechuga apetitosa) es una planta perteneciente a la misma variedad de la endivia, de numerosas hojas radicales dispuestas en roseta y con bordes más o menos dentados, rizados, o lisos dependiendo de la variedad. Aunque su ciclo es bianual se cultiva como anual para el aprovechamiento de sus hojas; en el segundo año desarrolla un tallo muy ramificado, floreciendo en forma de capítulos azulados.
La escarola contiene una sustancia amarga que estimula los órganos digestivos por lo que resulta un alimento aperitivo y tonificante. 

Si bien la escarola es propia de la época de invierno, hoy día se puede encontrar en el mercado todo el año.
La escarola pertenece al mismo género botánico que la achicoria.

En función de la variedad, las hojas son lisas (escarola lisa) o rizadas (escarola rizada), dispuestas en rosetas y de color variable, desde el verde oscuro hasta el amarillo.