RELOJ

miércoles, 29 de junio de 2011

TIPOS DE LECHUGA

 DATOS


Nombre Científico: Lactuca sativa

(Lechugas/ Enciam/ Lecttuce/ Leitue/ Lattuga/ Lattich, Kopfsalat/ Alface)

Se trata de una hortaliza típica de ensaladas, considerada como una planta de propiedades tranquilizantes.
Su alto contenido en vitaminas la hace una planta muy apreciada en la dietética actual.

Se distinguen varios tipos de lechuga como las variedades tipo Romana, las variedades de hoja crujiente tipo Iceberg, las variedades de hoja mantecosa o Trocadero, las minilechugas o Cogollos, las lechugas de corte con un intenso color rojo y rizado de las hojas como son la Hoja de Roble o Lollo Rosso, etc.


LECHUGA ESCAROLA

Nombre Científico: Cichorium endivia.

Nombre Científico: Cichorium endivia variedad crispum o crispa.

Otras especies y variedades: Cichorium intybus (achicoria o endivia verdadera).
 
Origen/distribución: La India.

Es una hortaliza originaria del Mediterráneo. Se consume desde tiempos inmemoriales, fue cultivada por los griegos y los egipcios antes de la era Cristiana. Por su similitud con la lechuga puede sustituirla en épocas muy frías ya que la escarola normalmente soporta bien las bajas temperaturas. En España el cultivo de las escarolas de hoja rizada es tradicional, mientras que el cultivo de la de hoja lisa y ancha data de los años 60.

La escarola (del latín lactuca scariola o lechuga apetitosa) es una planta perteneciente a la misma variedad de la endivia, de numerosas hojas radicales dispuestas en roseta y con bordes más o menos dentados, rizados, o lisos dependiendo de la variedad. Aunque su ciclo es bianual se cultiva como anual para el aprovechamiento de sus hojas; en el segundo año desarrolla un tallo muy ramificado, floreciendo en forma de capítulos azulados.
La escarola contiene una sustancia amarga que estimula los órganos digestivos por lo que resulta un alimento aperitivo y tonificante. 

Si bien la escarola es propia de la época de invierno, hoy día se puede encontrar en el mercado todo el año.
La escarola pertenece al mismo género botánico que la achicoria.

En función de la variedad, las hojas son lisas (escarola lisa) o rizadas (escarola rizada), dispuestas en rosetas y de color variable, desde el verde oscuro hasta el amarillo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario