SU ORIGEN
El origen de la lechuga no se encuentra muy claro, aunque algunos autores afirman que procede de la India, hoy día los Bótanicos no se han puesto de acuerdo en dicho tema, por existir un seguro antecesor de la lechuga, (Lactuca Scariola L.),que se encuentra en estado silvestre por la mayor parte de las zonas templadas, siendo las variedades cultivadas actualmente una hibridación entre especies distintas. El cultivo de la lechuga se remonta a una antigüedad de 2.500 años, siendo conocida y utilizada por Griegos y Romanos.
SU TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA.
La lechuga es una planta anual y autógama, perteneciente a la familia Compositae y cuyo nombre botánico es Lactuca sativa L.
LA RAÍZ :
No llega nunca a sobrepasar los 25 cm. de profundidad, es pivotante, corta y con ramificaciones.
LAS HOJAS:
Están colocadas en roseta, desplegadas al principio; en unos casos siguen así durante todo su desarrollo (variedades romanas), y en otros se acogollan más tarde. El borde de los limbos pueden ser liso, ondulado o aserrado.
EL TALLO:
Es cilíndrico y ramificado.
LA INFLORENSCENCIA:
Son capítulos florales amarillos dispuestos en racimos o corimbos.
LAS SEMILLAS:
Están provistas de un vilano plumoso.
SU CONTENIDO NUTRICIONAL Y PRINCIPALES USOS
Esta hortaliza se caracteriza por ser rica en Calcio y Fibra. Se utiliza en fresco en ensaladas y como acompañante en diferentes platos de la cocina. Industrialmente se usa para la fabricación de cremas cosméticas.
El aporte de calorías de esta hortaliza en la alimentación es muy bajo es ideal para llevar una dieta balanceada, en cambio su contenido de Vitamina C es alto, teniendo las hojas exterionres más cantidad . Además también resulta una fuente importante de vitamina K, lo que nos protege de enfermedades como la Osteoporosis.
Otras vitaminas que se obtienen al consumir lechuga so la vitamina A, E y Ácido Fólico. Está compuesta en un 94% de agua y aporta mucho Potasio y Fósforo.
El aporte de calorías de esta hortaliza en la alimentación es muy bajo es ideal para llevar una dieta balanceada, en cambio su contenido de Vitamina C es alto, teniendo las hojas exterionres más cantidad . Además también resulta una fuente importante de vitamina K, lo que nos protege de enfermedades como la Osteoporosis.
Otras vitaminas que se obtienen al consumir lechuga so la vitamina A, E y Ácido Fólico. Está compuesta en un 94% de agua y aporta mucho Potasio y Fósforo.
TABLA NUTRICIONAL AL CONSUMIR LECHUGA
NUTRICION POR CADA 100 gr DE LECHUGA | CANTIDAD | |
Carbohidratos gr | 20.1 | |
Proteínas gr | 8.4 | |
Grasas gr | 1.3 | |
Calcio gr | 0.4 | |
Fósforo mg | 138.9 | |
Vitamina C mg | 127.5 | |
Calcio gr | 0.4 | |
Hierro mg | 7.5 | |
Niacina mg | 1.3 | |
Riboflavina mg | 0.6 | |
Tiamina mg | 0.3 | |
Vitamina A (U.I) | 1155 | |
Calorias (cal) | 18 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario